Nadia Herencia
Nadia Herencia es mucho más que una médium y canalizadora de registros Akashicos; es una mujer apasionada por las emociones y los misterios que nos rodean. 

Su vida, una fusión de creatividad y espiritualidad, la llevó a estudiar cine, diseño y publicidad, hasta que descubrió algo mucho más profundo: su energía cristal. 

Este don, revelado por un evento que marcó su infancia, le permitió conectar con planos sutiles de energía, abriendo puertas a un universo más allá de lo visible.

Con una dedicación inquebrantable al autoconocimiento, Nadia ha recorrido un camino consciente y responsable, no solo en su propia evolución, sino también en guiar a otros. 

Es practicante e instructora de Reiki, yoga y meditación guiada, Nadia imparte talleres vivenciales que transforman a quienes tienen la fortuna de cruzarse en su camino.

Además de ser autora de una obra muy inspiradora y un magnífico libro “Despierta, eres un alma” y “Ríndete a sentir”.

Nadia ha encontrado en el teatro un medio poderoso para compartir su visión del mundo como actriz, llevando sus mensajes a través de cada personaje que interpreta.

Su obra, “Ser Humana: Historia de una Médium”, es un reflejo de su incesante búsqueda de nuevas formas de expresión.

Es una exploradora incansable.

Siempre en busca de nuevos canales para compartir su sabiduría, ya sea a través de una conversación íntima, un libro revelador, o una obra de teatro conmovedora. 

Su presencia invita a quienes la conocen a mirar más allá de lo evidente y a conectar con lo que verdaderamente importa.

Nadia Herencia: ¿Cómo Forjó Su Camino en la Mediumnidad y los Registros Akáshicos?

Nadia Herencia ha recorrido un camino único y lleno de significado hasta convertirse en la médium y canalizadora de almas que es hoy. 

Desde muy joven, descubrió que su vida iba mucho más allá de lo que podía ver o tocar. 

Con una sensibilidad especial, pudo conectar con lo que muchos consideran invisible, pero que para ella es muy real: 

  • La existencia de un plano espiritual donde las almas, lejos de desaparecer, continúan su viaje.

Nadia no solo escucha y siente a las personas que han dejado su cuerpo físico, sino que también ha encontrado la forma de transmitir esos mensajes con claridad y propósito. 

Para ella, su misión es comunicar que la muerte no es el final, sino una transición. 

En este plano de existencia, todos tenemos una historia, un propósito, y un aprendizaje que continúa más allá de lo material.

Lo más interesante de su visión es que todo, absolutamente todo, gira en torno al amor. 

Para ella, cada experiencia que atravesamos tiene como fin último, expandirnos y crecer en amor

No se trata solo de mejorar como personas, sino de ayudar a los demás y compartir ese viaje en este plano terrenal. 

A través de su don, ha entendido que el propósito del ser humano es dejar una huella en el prójimo, compartir sabiduría y amor, y aceptar que, aunque la vida física termine, el alma sigue adelante.

Este enfoque de vida, basado en el amor y la conexión espiritual, es lo que ha llevado a Nadia a dedicar su vida a compartir este mensaje con el mundo. 

Su camino no ha sido solo el de una médium, sino el de una guía que acompaña a otros a descubrir que no están solos, que el amor es la energía que mueve todo, y que la vida, en cualquier plano, siempre tiene un propósito.

¿Qué opinas tú?

Energía Cristal: Entendiendo Su Significado y Propósito

Energía Cristal: Entendiendo Su Significado y Propósito

Nadia Herencia nació con una energía muy especial, conocida como energía cristal, pero ¿qué significa realmente esto? 

Las personas con esta energía son extremadamente sensibles y empáticas, capaces de percibir sutilezas en el entorno y en las personas a un nivel profundo. 

Esta sensibilidad le permite a Nadia conectarse con planos energéticos más sutiles, como los de las almas y seres espirituales, algo que influye profundamente en su vida y trabajo.

Desde pequeña, Nadia notaba que había ciertos lugares y personas con los que no lograba conectar del todo, no porque fueran malos, sino porque su energía no resonaba con la suya.

Ahora, con los años, ha aprendido a protegerse energéticamente antes de enfrentarse a situaciones que puedan ser emocionalmente desgastantes. 

Sin embargo, este aprendizaje no llegó de inmediato, ya que en su juventud, se esforzaba por encajar en todos los entornos, aunque no siempre se sentía en sintonía. 

La energía cristal la hacía más susceptible a las vibraciones de los demás, un aspecto que hoy ha transformado en su mayor fortaleza.

Además de la energía cristal, existen otras energías como la energía Índigo, que también se dice que poseía Jesús.

Esta energía se caracteriza por su naturaleza rebelde y su misión de cambio en la Tierra. 

Estas energías varían según las generaciones, y en el caso de Nadia, su energía cristal la dota de una capacidad excepcional para percibir información del entorno y de las personas que la rodean.

La perfecta fusión que realiza Nadia

Nadia fusiona esta sensibilidad energética con su práctica de los Registros Akáshicos y la mediumnidad, ya que para ella, estas capacidades no son algo que pueda “apagar”. 

Siempre está en conexión con la fuente divina, ya sea mientras da una sesión, escribe o realiza actividades cotidianas como lavar los platos. 

Esta constante conexión le permite recibir información y transmitir mensajes de seres espirituales en cualquier momento, incluso cuando no lo espera.

Cuando Nadia realiza sesiones de Registros Akáshicos, es inevitable que vea a los seres que acompañan a la persona.

Sin embargo, solo se comunican aquellos que están listos para hacerlo en ese momento. 

A veces, los seres espirituales no están preparados para transmitir un mensaje hasta que pasa el tiempo necesario. 

Esto le ocurre con frecuencia a Nadia, ya que actualmente tiene una lista de espera de más de 7,000 personas para sus sesiones.

Para hacer justicia a todos los que buscan su guía, realiza sorteos entre quienes están en la lista de espera. 

Lo fascinante es que, cuando alguien resulta elegido, suele coincidir con el momento perfecto para que tanto la persona como los seres que la acompañan estén listos para la lectura. 

Es un proceso de sincronización entre dos planos: el físico y el espiritual

A veces, las personas ni siquiera ven el correo de Nadia informándoles de su turno hasta un año después, y aunque parece casualidad, resulta ser el momento adecuado para recibir la información.

Nadia entiende que el tiempo no es lineal. 

Las mismas emociones y heridas pueden volver a aparecer una y otra vez porque aún no hemos aprendido a gestionarlas. 

Todo lo que nos ocurre, incluidas las enfermedades, responde a nuestros ciclos energéticos. 

Es nuestra tarea aprender a sanar y liberar esas cargas emocionales con los recursos que tenemos en cada momento.

Con su energía cristal, Nadia nos invita a mirar más allá de lo que percibimos con nuestros sentidos físicos. 

Nos presenta una comprensión de la vida desde una perspectiva distinta.

Para Nadia, cada experiencia o cada emoción que atravesamos, tiene su momento perfecto para manifestarse y ser gestionada.

En ese sentido, el tiempo no es solo algo que pasa, sino una herramienta que nos ayuda a sanar y crecer cuando estamos listos, tanto nosotros como los seres que nos acompañan.

El tiempo viene a ser como un espiral, es decir, muy distinto al tiempo existente en el otro plano, el cual es algo así como más reducido.

¿A qué se refiere Nadia cuando habla de tiempo reducido?

¿A qué se refiere Nadia cuando habla de tiempo reducido?

Aunque suene muy loco, a Nadia los espíritus le han explicado que cuando ellos, por ejemplo, fallecen o desencarnan, solo muere el cuerpo.

Es decir, el espíritu sigue existiendo.

También le han explicado que depende la forma de irse, por ejemplo, en un accidente o algo rápido a la mente no le da tiempo a prepararse para asumir toda esa información.

Ocurre lo contrario cuando alguien que se va por ejemplo en un proceso de enfermedad que va viendo como se va debilitando y comienza a no sentirse bien y en su mente va tomando información.

A veces cuando se van tan rápido se quedan mirando lo que pasó, por ejemplo: dejé mi coche, mi casa, mi dinero, mi cuerpo, mi hijo, mi familia… 

Se quedan atendiendo eso y entonces no ascienden, no hacen ese descanso que necesitan para asimilar la situación.

Nadia ha aprendido mediante la observación que cuando los seres aparecen más nítidos y dependiendo de los mensajes que dan, ya han asimilado el proceso y se encuentran descansando.

La realidad es que lo ideal sería irnos conectando poco a poco con el personaje que fuimos.

Es decir, hoy somos nosotros tal cual nos conocemos, pero en otra vida pudimos ser alguien muy diferente.

Nadia, después de preguntar a los seres espirituales, tiene el conocimiento suficiente para saber que abandonará este plano a los 84 años.

Por ese motivo, ella trabaja para ser testigo de la encarnación, siendo el personaje que encarna actualmente, el cual le encanta.

Lo paradójico es que desde pequeña sabe que es lo que debe hacer, dónde fijar su atención o energía.

Ella siente que este es su momento, su tiempo, esa es la justificación para querer explorar y aprender todo lo que esté a su alcance.

Su intención es salir de esta vida con los zapatos en la mano como si acabase de salir de una fiesta donde lo paso en grande.

Quiere irse de este plano cansada de bailar.

Por ese motivo cuida, respeta y mima tanto a su personaje, dejando atrás las costumbres de vivir la vida que por ejemplo nuestros padres no pudieron vivir y haciendo caso solo a su propia experiencia.

El mañana es hoy

El mañana es hoy

Nadia Herencia siempre ha creído que “el mañana es hoy”.

Desde niña, ya visualizaba la vida que quería vivir, y no es casualidad que ahora esté disfrutando de esa libertad que tanto soñaba. 

Para ella, no se trata de suerte, como muchos le dicen al ver su estilo de vida, sino de algo mucho más profundo: 

  • La capacidad de crear nuestra propia realidad a través de nuestras palabras, pensamientos y decisiones.

Desde muy pequeña, entendió que somos los creadores de nuestro propio destino. 

Nada de lo que nos sucede es cuestión de azar, sino de cómo usamos nuestros recursos y enfocamos nuestra energía. 

Ella cree firmemente que, si somos conscientes de nuestro poder creador, podemos moldear el mundo que nos rodea de forma intencionada y responsable.

Nadia ha aprendido a centrarse en lo que realmente quiere conseguir, ignorando las expectativas externas. 

Es decir, mientras muchos siguen los deseos de los demás, Nadia decidió tomar el timón de su propia vida

Su experiencia le ha enseñado que, al final, la única persona que puede dirigir el barco de nuestra vida somos nosotros mismos, y los demás son solo acompañantes en ese viaje.

Su filosofía es clara: si queremos algo, debemos empezar a crearlo ahora, hoy

El motivo es que el mañana no es un día lejano, sino que es la suma de las decisiones que tomamos en el presente. 

Nadia es el vivo ejemplo de que cuando alineamos nuestros pensamientos, palabras y acciones con nuestras metas, comenzamos a vivir la vida que siempre soñamos.

Pero, ¿cómo podemos comenzar a crear nuestro mañana desde hoy? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Tú eres el patrón de tu barco

Cuando Nadia Herencia dice “Tú eres el patrón de tu barco”, se refiere a que cada uno de nosotros tiene el poder y la responsabilidad de guiar su vida. 

Aunque muchas veces sentimos que las cosas “nos pasan”, la realidad es que, en un nivel más profundo, hemos elegido ciertas experiencias antes de nacer

Esa parte inconsciente nos invita a formular las preguntas correctas para descubrir el verdadero propósito detrás de los desafíos que enfrentamos.

Por ejemplo, ¿cuántas veces hemos escuchado a alguien decir: “Yo no quería divorciarme, pero sucedió”? 

En esos momentos, solemos quedarnos atrapados en la pregunta del “¿Por qué?”, buscando explicaciones que, en realidad, solo nos mantienen en el rol de víctimas. 

Sin embargo, Nadia nos invita a cambiar la perspectiva y preguntarnos “¿Para qué?”. 

Esta pregunta nos abre un abanico de posibilidades, nos muestra que detrás de cada dificultad hay un aprendizaje y un propósito más grande del que somos conscientes.

La vida, según ella, no está diseñada para que seamos espectadores pasivos, sino para que tomemos el control y descubramos nuestro verdadero rumbo. 

Cuando dejamos de buscar culpables o razones externas y empezamos a explorar los “para qué” de nuestras experiencias, es cuando verdaderamente tomamos el timón de nuestra existencia.

Nadia nos recuerda que no hay viento favorable para quien no sabe a dónde va. 

Cada decisión que tomamos y cada camino que elegimos, nos lleva a un destino que, en algún nivel, ya habíamos trazado. 

Solo necesitamos hacernos las preguntas correctas y estar dispuestos a escuchar las respuestas que surgen de nuestro interior. 

Al final, nosotros somos los patrones de nuestro propio barco. ¿Estás listo para tomar el timón y navegar hacia el propósito de tu vida? 

Volver a encontrarte con una persona de tu pasado

Volver a encontrarte con una persona de tu pasado

Volver a encontrarte con una persona de tu pasado puede ser una experiencia transformadora. 

A veces, la vida nos lleva por caminos inesperados.

Es decir, lo que creíamos ya olvidado o resuelto, vuelve a aparecer frente a nosotros, esta vez desde otra perspectiva, con una nueva mentalidad y evolución. 

Nadia Herencia ha vivido esto en carne propia, y lo describe como una oportunidad de crecimiento personal.

Cuando nos reencontramos con alguien de nuestro pasado, especialmente si la relación terminó con conflictos, frustración o enojo, la experiencia puede convertirse en una segunda oportunidad para sanar

Nadia Betina Herencia nos comparte cómo, tras muchos años, se cruzó nuevamente con una expareja con quien tuvo una relación de nueve años. 

El reencuentro, lejos de ser incómodo, fue muy sanador para nuestra escritora.

Ambos, con una nueva forma de ver la vida, pudieron hablar abiertamente de lo que había sucedido en el pasado, pedir y ofrecer perdón. 

Este acto, aparentemente simple, liberó a ambos de los lazos emocionales que aún los mantenían conectados a viejas heridas. 

Para Nadia, fue un cierre necesario, un “gracias” al alma que cruzó su camino y que, a pesar de los momentos difíciles, le dejó valiosas enseñanzas.

Este tipo de encuentros no solo ocurren con parejas, también pueden darse con amistades, familiares o cualquier persona con la que hemos compartido un vínculo significativo. 

Esto ocurre porque a medida que crecemos y evolucionamos, nuestras percepciones cambian. 

Lo que en algún momento nos generó dolor o confusión, hoy puede verse desde la perspectiva de la adultez, desde una versión más madura de nosotros mismos. 

Es un proceso de autodescubrimiento que se enriquece a través de los vínculos que creamos a lo largo de la vida.

La verdadera razón de las relaciones

La verdadera razón de las relaciones

Nadia ha llegado a la conclusión de que, en realidad, las relaciones nos enseñan mucho sobre quiénes somos. 

A través de nuestras interacciones con los demás, aprendemos sobre nuestros límites, nuestras emociones y lo que realmente necesitamos para sentirnos en paz. 

Las personas que llegan a nuestra vida no lo hacen por casualidad; cada una nos muestra algo sobre nosotros mismos. 

Y… ese es el verdadero sentido de los vínculos: ayudarnos a conocernos mejor.

Así que, cuando te encuentres de nuevo con alguien de tu pasado, en lugar de verlo como una pérdida de tiempo o algo incómodo, piensa en ello como una nueva oportunidad. 

Una nueva oportunidad para cerrar ciclos, sanar heridas y descubrir qué has aprendido desde entonces. 

Porque al final del día, cada encuentro, cada relación, nos deja algo valioso: un aprendizaje que nos impulsa hacia adelante.

Y como dice Nadia, “no te llevas a nadie de este plano”, pero sí te llevas las lecciones que cada persona te ha dejado. 

¿Quién sabe? Tal vez ese reencuentro que temías sea justo lo que necesitas para seguir evolucionando.

No has perdido el tiempo

Hay que tener en cuenta que los vínculos influyen en nuestra vida.

Las relaciones que construimos a lo largo de nuestra vida pueden moldear tanto nuestras emociones como nuestras decisiones. 

Muchas veces, mantenemos vínculos por costumbre, por lealtad familiar o simplemente porque hemos aprendido a soportar ciertas situaciones. 

Sin embargo, esto nos lleva a preguntarnos: si estamos aquí para ser felices, ¿por qué continuamos en relaciones que no nos aportan alegría? La clave está en el amor propio.

Cada elección que hacemos refleja cuánto nos valoramos. 

Si no sabemos lo que merecemos, terminaremos rodeados de personas que tampoco lo saben. 

La falta de amor propio nos lleva a aceptar maltratos, gritos o indiferencia, todo porque no hemos establecido nuestros propios límites. 

En cambio, cuando aprendemos a querernos, elegimos relaciones y situaciones que respetan nuestra paz mental y bienestar emocional.

El Aprendizaje de Nadia y Su Maestra Espiritual

Nadia tuvo una maestra espiritual inesperada: su suegra

Ella le enseñó una técnica valiosa para fortalecer su autoestima, repitiéndose diariamente afirmaciones positivas. 

Desde ese momento, Nadia comenzó a tratarse con más amor y cuidado, hablándose a sí misma con cariño. 

Esta nueva relación consigo misma impactó directamente en sus elecciones, dándose cuenta de que, cuanto más se amaba, mejores decisiones tomaba.

La anécdota de Nadia

La anécdota de Nadia

Uno de los miedos más profundos que podemos tener es superar a nuestros padres. 

Un caso que atendió Nadia ilustra esta situación: un joven no podía terminar su carrera de arquitectura.

El motivo era que, de manera inconsciente, sentía que no podía lograr más que su padre, quien también había dejado la carrera inconclusa.

El problema es que la causa de no acabar sus estudios fue el nacimiento de este chico y se sentía responsable de la situación

A través de un trabajo profundo con los Registros Akáshicos, logró liberarse de esa creencia limitante y permitirse cumplir sus propios sueños.

El trabajo consistió en verbalizarle a su padre, a través de una fotografía y su nombre, las siguientes palabras:

  • Me doy la posibilidad, el espacio y el permiso para hacer y lograr más de lo que tú pudiste lograr.

Este ejemplo se repite mucho en las sesiones de mediumnidad que ofrece Nadia, a cualquier nivel, ya pueda ser económico, viajes, maritales… 

Pero en realidad todos y cada uno de nosotros tenemos nuestra propia sabiduría.

Lo ideal sería que la usáramos en nuestro propio beneficio y quién sabe si así abrimos nuevos caminos en nuestro árbol genealógico.

La Libertad Como Meta

Tanto los Registros Akáshicos, la mediumnidad, como otras terapias espirituales, alinean nuestras agendas espirituales con un objetivo común: alcanzar la libertad.

Libertad para ser, para actuar, para pensar y, sobre todo, para amar. 

En nuestra vida, muchas veces somos prisioneros del miedo a ser excluidos de nuestras raíces familiares.

Pero la realidad es que al liberarnos de esas creencias limitantes, podemos abrir nuevos caminos en nuestro árbol genealógico.

Nadia también aprendió a transformar el dolor en creatividad. 

Al escribir, especialmente en momentos difíciles como su separación, descubrió que el dolor puede ser una fuente poderosa de creación

Incluso escribió y publico un libro después de su divorcio.

Al igual que artistas como Adele o Shakira, quienes han compuesto canciones desde el dolor, todos podemos usar nuestras emociones como una vía de expresión y sanación.

La rotura de una relación no ha de afectar a otras personas del entorno

El sentimiento de pérdida es una ilusión creada por el ego. 

Cuando perdemos algo o a alguien, sentimos que hemos fracasado, pero en realidad, es una transición a otro estado. 

El Ego aparece porque al sentirnos perdedores aprovecha la baja frecuencia en la que vibra la palabra “perder

La pérdida es algo personal, es decir, perder nuestro estatus, nuestra tranquilidad, comodidad, confort… nuestra vida.

Aceptar que la pérdida no existe nos permite deshacernos del rol de víctimas y asumir la responsabilidad de nuestras vidas. 

Podemos pasar de ser víctimas a ser protagonistas de nuestras vidas.

De esta manera, podemos transformar el dolor en aprendizaje y seguir adelante con una mayor sabiduría.

La idea es que cambiemos el modo de pensar y en vez de mirar lo que hemos perdido, veamos lo que hemos ganado. 

Ya no somos víctimas de la situación, sino que hemos ganado en experiencia.

El Poder de Amar Para Trascender

El Poder de Amar Para Trascender

Nadia menciona una frase poderosa de un libro de canalización llamado «La guía del corazón».

Este libro trata sobre una canalización de Jesús y la frase es la siguiente: “Solo se trasciende aquello que se ama”. 

Esto significa que hasta que no integremos y amemos aquello que nos causó dolor, no podremos avanzar y pasar de página.

Transformar el dolor en amor nos abre las puertas a una nueva vida, donde podemos crear a nuestro antojo el rumbo de nuestra historia.

Las decisiones que tomamos en nuestra vida, desde los vínculos que mantenemos hasta las oportunidades que aceptamos, están profundamente ligadas al amor propio. 

Cuanto más nos amamos y nos conocemos, más libres somos para elegir lo que realmente nos hace felices. 

Transformar el dolor en sabiduría y el miedo en amor es el primer paso hacia una vida plena y auténtica.

¿Estás preparado para el cambio?

No es lo mismo conocimiento que sabiduría

Aunque a menudo se confunden, el conocimiento y la sabiduría son dos cosas muy diferentes. 

El conocimiento es simplemente la acumulación de información, lo que podemos aprender a través de libros, cursos o investigaciones. 

La sabiduría, por otro lado, es lo que obtenemos cuando aplicamos ese conocimiento a nuestra vida y lo experimentamos en carne propia.

Es como leer un libro sobre cómo superar una pérdida: hasta que no vivamos nuestro propio duelo, todo lo que sepamos seguirá siendo teórico. 

Solo cuando experimentamos esa emoción, cuando sentimos el dolor y lo atravesamos, podemos transformar ese conocimiento en algo verdaderamente sabio y útil para nosotros y los demás.

Lo ideal es vivir para experimentar, no solo para saber

¿Por qué es tan importante vivir las experiencias? Porque el dolor y las dificultades nos enseñan más que cualquier libro o lección teórica. 

En vez de huir del dolor o tratar de apagarlo con calmantes, es necesario enfrentarlo.

El motivo es que nuestro cuerpo nos habla a través del dolor; es su forma de señalarnos que algo no está bien. 

Si lo ignoramos, simplemente estamos callando una advertencia que podría llevarnos a una lección importante.

El dolor, aunque incómodo, es una guía, es el último eslabón que tiene nuestro cuerpo para llamar nuestra atención. 

En vez de evadirlo, deberíamos hacerle las preguntas adecuadas: “¿Qué me está queriendo enseñar esta situación?”, “¿Qué debo cambiar o aprender de esto?” 

Al hacernos estas preguntas, ya estamos a medio camino de encontrar la solución.

Verbalizar Para Integrar

No basta con pensarlo; es fundamental hablar sobre lo que sentimos. 

Cuando verbalizamos nuestras emociones o lo que nos ocurre, damos un paso importante hacia la integración de esa experiencia. 

Al expresar en voz alta lo que nos está pasando, nos escuchamos desde otra perspectiva y logramos entender de manera más profunda lo que estamos viviendo.

Es en ese momento cuando el conocimiento y la experiencia se unen, y ahí es cuando verdaderamente se convierte en sabiduría.

En resumen, el conocimiento nos da las herramientas, pero es la experiencia lo que nos brinda la sabiduría. 

No hay atajos; vivir plenamente, enfrentar el dolor y aprender de cada situación es la única forma de transformar el conocimiento en algo verdaderamente significativo para nuestra vida. 

Al final, la sabiduría no es otra cosa que el fruto de haber vivido intensamente, enfrentado nuestras emociones y aprendido a amar lo que somos.

¿A qué obstáculo se enfrentó Nadia del que pensabas que no salía y luego salió?

A-que-obstaculo-se-enfrento-Nadia

Para Nadia, el mayor obstáculo que ha enfrentado en su vida no ha sido ni el éxito profesional ni las decisiones financieras. 

Su mayor desafío, y el que más le ha marcado, ha sido el relacionado con el amor y las relaciones de pareja. 

A lo largo de su experiencia humana, ha experimentado muchas lecciones, pero ninguna tan dolorosa como la ruptura de su última relación.

Nadia había construido lo que parecía ser un proyecto divino junto a su pareja. 

Tenían planes de vida compartidos, sueños que pensaban realizar juntos, y todo parecía estar alineado con su propósito espiritual

Sin embargo, la separación llegó de manera inesperada, y con ella, un dolor profundo que Nadia no había sentido nunca antes. 

Este golpe la dejó sumida en la incertidumbre, sin entender por qué su aprendizaje y conocimientos espirituales no parecían ayudarla en ese momento tan difícil.

Durante meses, Nadia luchó por superar la ruptura. 

Sentía que todo lo que había aprendido a lo largo de su vida sobre amor propio, espiritualidad y sanación no era suficiente para aliviar el dolor. 

La transición fue lenta, llena de dudas y emociones que parecía imposible de procesar.

La Transformación a Través del Dolor

Con el tiempo, Nadia comenzó a encontrar respuestas a sus preguntas. 

Se dio cuenta de que esa experiencia dolorosa no era en vano. 

Empezó a ver el “para qué” detrás de la ruptura, entendiendo que todo ese sufrimiento tenía una lección más profunda que debía aprender. 

A medida que liberaba el peso de la separación, también iba sanando partes de sí misma que antes desconocía.

Para Nadia, la separación de su pareja fue un punto de inflexión. 

Lo que en un principio se sintió como el mayor obstáculo en su vida, terminó siendo una oportunidad para crecer y liberarse de cargas emocionales. 

A veces, los momentos más oscuros son los que más nos iluminan

¿Cuál ha sido el mayor aprendizaje de Nadia Herencia?

Nadia ha tenido una revelación que ha cambiado su forma de ver la vida: todo, absolutamente todo, es perfecto

¿Suena simple? Tal vez, pero llegar a esta comprensión le tomó tiempo y muchas experiencias, algunas de ellas dolorosas. 

En momentos difíciles, es fácil pensar que las cosas deberían haber sido de otra manera, pero lo que ha aprendido Nadia es a soltar esa necesidad de controlar y dejar que la vida fluya.

Su mayor aprendizaje ha sido aceptar que, aunque en el momento no entendamos por qué suceden las cosas, con el tiempo el velo se cae y todo cobra sentido. 

Es como si el universo estuviera orquestando cada pequeño detalle para nuestro crecimiento personal. 

Incluso las experiencias más complicadas terminan siendo una bendición disfrazada.

Una de las lecciones más poderosas para Nadia fue la liberación de los mandatos familiares y sociales. 

Durante mucho tiempo, se sintió atrapada en la idea de que debía ser una determinada versión de mujer o pareja, cumpliendo con expectativas que no le pertenecían. 

Sin embargo, cuando atravesó ciertas experiencias, comenzó a ver que esas ideas no eran suyas, y liberarse de ellas fue como soltar un gran peso de encima.

Este proceso de liberación la llevó a darse cuenta de que cada paso que daba, incluso cuando parecía que estaba yendo en la dirección equivocada, era parte de un plan mayor.

Cada obstáculo era en realidad una oportunidad para deshacerse de creencias que ya no le servían.

Sincronización Perfecta: No Existen las Casualidades

Nadia describe su vida como un continuo estado de sincronización. 

Desde pequeños encuentros con personas hasta los grandes giros del destino, todo parece alinearse perfectamente en el momento adecuado. 

No cree en las casualidades, sino en una conexión constante con el universo. 

Cuando algo sucede, sabe que es por una razón, y lo acepta con gratitud, consiguiendo con este reconocimiento una paz inmensa. 

Saber que todo está perfectamente orquestado le permite vivir en el presente sin la ansiedad de querer cambiar lo que ya pasó o preocuparse por lo que vendrá. 

Todo está sucediendo como debe ser.

Como conclusión podemos decir que el mayor aprendizaje de Nadia en esta encarnación ha sido entender que la vida es perfecta tal como es, en cada uno de sus detalles. 

No hay errores, solo lecciones, y cada situación, por difícil que parezca, es parte de un plan para nuestro crecimiento. 

Soltar el control, dejar que la vida fluya y aceptar con gratitud lo que venga es, para ella, el camino hacia la verdadera libertad y paz interior.

¿Cuál ha sido para Nadia un momento wow?

¿Cuál ha sido para Nadia un momento wow?

El Momento Wow de Nadia fue cuando una de sus Ideas se convirtió en una obra de teatro.

Todo comenzó con una idea que, como muchas, podría haberse quedado en un cuaderno, pero gracias al apoyo de personas maravillosas, se convirtió en una experiencia vivencial y transformadora.

Ramiro, un amigo de años, fue fundamental en este proceso, ya que cuando Nadia le habló de la obra que había canalizado, él no dudó en apoyarla. 

Con un simple “¿Qué necesitas? Tienes todo lo que quieras de mí”, Ramiro se comprometió a hacer realidad esa visión. 

Nadia sabía que él tenía el carisma y las habilidades para hacerlo, pero lo que siguió superó cualquier expectativa.

El momento wow llegó tras las funciones. 

Realizaron alrededor de doce presentaciones, tanto en Córdoba Capital como en Carlos Paz, a media hora de la ciudad. 

En cada una de ellas, la emoción estaba a flor de piel, pero fue en el saludo final cuando todo tomó una nueva dimensión.

Cuando Nadia y Ramiro salieron a saludar junto a todo el equipo al público, ambos rompieron en llanto. 

Fue un momento de pura conexión emocional, no solo con el equipo, sino también con el público que se vio profundamente tocado por la obra.

 “Ver a toda esa gente emocionada, llorando, fue un regalo que me guardo en el corazón”, recuerda Nadia.

La Creatividad Hecha Realidad

Para Nadia, este fue un recordatorio del increíble poder creativo que todos los seres humanos tienen. 

Lo que comenzó como una idea en su cabeza, terminó siendo una experiencia compartida con cientos de personas. 

Ese wow no fue solo por haber logrado montar la obra, sino también por haber tenido el coraje de hacerlo realidad. 

La gratitud que sintió en ese momento fue inmensa.

Agradeció a su equipo, que desde el primer momento dijo “” a su visión. 

Cada miembro aportó su magia: uno sugirió mejoras, otro se encargó del vestuario, otros de las luces…

Todos trabajando hacia un objetivo común, convirtiendo esa idea en una realidad vivida y compartida.

Conclusión: El Poder de Decir “Sí” a Nuestras Ideas

El mayor aprendizaje para Nadia fue entender que una idea tiene el poder de transformar la realidad, siempre y cuando tengamos el valor de llevarla a cabo. 

Ese momento de lágrimas compartidas con el equipo y el público no solo fue una culminación, sino una celebración del poder creativo humano. 

La gratitud es la palabra que define esa experiencia, y sigue siendo un recordatorio para Nadia de que cuando nos atrevemos a decir “”, lo imposible se convierte en realidad.

¿Qué le dirías a la Nadia de 8 años de edad?

Si Nadia pudiera hablar con su yo de 8 años, le diría una sola cosa: “¡Lo hicimos!”, ya que todo aquello que soñaba de pequeña, lo logró con el paso del tiempo. 

Desde muy temprana edad, Nadia tenía claro lo que quería ser cuando creciera. 

Le encantaba la idea de escribir, y pasaba horas frente al espejo, actuando y bailando como si ya estuviera en el escenario de su vida.

Lo más sorprendente es que, a pesar de las vueltas de la vida, cumplió con todas esas promesas que se hizo a sí misma.

 “Todo lo que decías que ibas a hacer cuando fueras adulta, lo hicimos”, es el mensaje que le enviaría a esa pequeña soñadora que ya tenía la vista puesta en su futuro.

Nadia recuerda con cariño cómo disfrutaba de los programas infantiles de su época. 

Actuar, bailar y soñar con escenarios imaginarios eran parte de su rutina diaria. 

Esa niña que se miraba en el espejo y creía en la magia del espectáculo no sabía que estaba sembrando las semillas de un futuro lleno de creatividad.

Hoy, puede decir con orgullo que esa pasión no se quedó solo en el terreno de la fantasía, sino que se transformó en una realidad tangible. 

Lo que en su niñez era un juego, hoy es parte fundamental de su vida y de su crecimiento personal y profesional.

Conclusión: No Dejes de Soñar

El mensaje es claro: los sueños de la infancia tienen poder. 

Nadia es la prueba viviente de que si somos fieles a lo que realmente queremos, y trabajamos con amor y dedicación, todo lo que soñamos de pequeños puede hacerse realidad.

Así que, si pudieras hablar con tú yo de 8 años, ¿qué le dirías?

¿Qué metas tienes de aquí a 5 años?

¿Qué metas tienes de aquí a 5 años?

Las metas de Nadia para los próximos 5 Años son viajes, naturaleza y amor

Nadia tiene muy claro que quiere para los próximos cinco años: vivir más conectada con la naturaleza y viajar al menos una vez al año. 

Aunque actualmente reside en la capital, su meta a largo plazo es mudarse a un lugar rodeado de verde.

Lo que realmente busca es estar lejos del bullicio urbano, donde pueda disfrutar de la tranquilidad y tener animales como compañía. 

Para ella, este cambio representa un paso hacia una vida más sencilla y en armonía con el entorno.

No solo se ve planeando viajes, sino también creando nuevas experiencias en cada rincón que visite. 

Me imagino dentro de 5 años organizándome un viajecito sí o sí”, dice, porque el deseo de conocer el mundo es uno de los motores de su vida.

En el ámbito personal, Nadia se encuentra actualmente soltera y no tiene entre sus planes ser madre. 

Aunque no descarta que la vida la sorprenda en algún momento, por ahora su enfoque está en disfrutar del presente y proyectar un futuro en el que viaje y escriba. 

Lo que sí desea con claridad es encontrar a un compañero, alguien con quien compartir esos sueños y experiencias.

Nadia visualiza a esta pareja como alguien que quiera viajar y que le acompañe en la aventura de explorar el mundo, creando juntos recuerdos y nuevos proyectos. 

No busca simplemente una relación, sino una verdadera conexión con alguien que comparta sus mismas vibraciones y sueños.

Viajar y Escribir: Dos Pasiones Inseparables

Además de sus deseos personales, hay algo que Nadia tiene muy claro: siempre escribirá. En cada uno de sus viajes, su pasión por la escritura seguirá presente. 

Planeo viajes siempre que sea escribiendo”, comenta. 

Para ella, escribir es la manera de plasmar sus experiencias y compartir su evolución con el mundo. 

La escritura y los viajes son dos pasiones que se complementan a la perfección, y Nadia no imagina un futuro sin ellas.

En resumen, podemos decir que los próximos cinco años de Nadia estarán marcados por un profundo deseo de libertad y conexión. 

Ya sea a través de los viajes, la naturaleza o una relación de pareja, su visión de futuro está llena de aventuras, aprendizaje y nuevas experiencias. 

Todo con un toque de magia que solo ella sabe aportar a cada aspecto de su vida.

¿Cuáles son tus valores?

Los valores de Nadia son lealtad, libertad y confianzal

Uno de los valores más importantes para Nadia es la lealtad. 

Ella lo define como ser fiel a sí misma y a los demás. 

Leal a mí y a lo que soy con otros”, dice, subrayando que su conexión con las personas se basa en la autenticidad y en ser consecuente con sus acciones. 

La lealtad no solo se manifiesta en sus relaciones, sino también en el respeto por la energía que pone en todo lo que hace. 

Es esa coherencia entre lo que piensa, siente y hace lo que le permite construir vínculos sólidos y auténticos.

Otro valor esencial en la vida de Nadia es la libertad, tanto para ella como para los que la rodean. 

Para ella, la libertad va más allá del simple hecho de poder hacer lo que se desea; implica también el respeto por el espacio y las decisiones de los demás. 

Valoro y respeto la libertad del otro”, comenta, dejando claro que parte de su filosofía de vida es fomentar entornos donde las personas puedan ser ellas mismas, sin sentir la presión de ajustarse a expectativas ajenas. 

Este valor se refleja en su manera de relacionarse y de comunicarse con quienes le rodean, ofreciendo siempre espacio para el diálogo y el entendimiento.

La confianza es otro valor clave para Nadia. 

Tanto la confianza en sí misma como en los demás. 

“Siento que la confianza es uno de los pilares en mi vida, tanto conmigo misma como con las personas que me rodean”, explica

Para ella, esta confianza se traduce en seguridad y en la capacidad de abrirse a los demás sin miedo. 

Creer en sus propias capacidades y en las intenciones de quienes la rodean es lo que le permite establecer relaciones profundas y honestas.

Conclusión: Una Vida Basada en Principios Firmes

En resumen, los valores de Nadia (lealtad, libertad y confianza) son los cimientos sobre los que construye su vida y sus relaciones. 

Estos principios no solo guían su camino personal, sino que también se reflejan en cómo interactúa con el mundo, creando espacios de autenticidad y respeto. 

Para ella, vivir en sintonía con estos valores es esencial para crear una vida plena y significativa.

¿Qué no toleras?

Nadia es muy clara en cuanto a lo que no tolera: la falta de palabra. 

Para ella, si alguien se compromete a algo, es fundamental que lo cumpla. 

No va conmigo cuando alguien promete algo y luego no lo hace”, comenta, dejando en evidencia cuánto le afecta la inconsistencia en los compromisos. 

La falta de palabra no solo le molesta, sino que le saca completamente de su centro.

El motivo es que para Nadia, cumplir con lo prometido es un acto de respeto hacia uno mismo y hacia los demás.

La mentira es otra cosa que Nadia no puede soportar, sobre todo cuando alguien le oculta información con la intención de “protegerla” o evitar su enfado. 

Para ella, esto genera una falta de coherencia en el vínculo, ya que las relaciones auténticas se construyen sobre la transparencia. 

No tiene sentido ocultar algo solo para evitar un mal momento”, señala.

Prefiere enfrentar la verdad, por incómoda que sea, antes que vivir en una relación donde la verdad está distorsionada.

Aunque Nadia es exigente en cuanto a la sinceridad y la coherencia, también admite que a veces es más dura consigo misma que con los demás. 

Esta exigencia personal la lleva a ser extremadamente honesta y transparente en sus relaciones. 

Y si algo no va bien, en lugar de evitar el conflicto, prefiere hablarlo, ya que la comunicación directa y abierta es su manera de resolver cualquier desajuste.

Curiosamente, Nadia tiene una capacidad casi mística para percibir lo que otros intentan ocultar. 

La intuición es su canal

Tengo una amiga que siempre me dice: ‘a ti no se te puede mentir’”. 

Su capacidad de conectar con la verdad va más allá de lo que las personas dicen; es capaz de leer la energía y las emociones de quienes la rodean. 

Lo mismo le sucede en las sesiones que ofrece. 

Si tengo el canal abierto, no pueden ocultarme nada”, explica, lo que refuerza aún más su intolerancia hacia las mentiras o las verdades a medias.

En definitiva, Nadia no tolera la falta de palabra ni la mentira, ya que considera que estos comportamientos destruyen la base de cualquier relación auténtica. 

Su enfoque en la coherencia y la honestidad, tanto en ella misma como en los demás, es lo que la guía a construir vínculos sólidos, basados en la verdad y el respeto mutuo.

¿Qué es el éxito para Nadia?

¿Qué es el éxito para Nadia?

Para Nadia, el éxito no se mide en logros materiales o en alcanzar metas externas, sino en algo mucho más profundo: la paz interior

En su visión, el verdadero triunfo en la vida radica en lograr esa paz y sentir plenitud en cada aspecto de su existencia. 

Para mí, el éxito es estar en paz, sentirme plena en mi hogar, en mi trabajo, en mi tiempo libre y en mis relaciones”, asegura. 

Este enfoque destaca la importancia de encontrar equilibrio y bienestar emocional por encima de cualquier otra cosa.

Nadia reconoce que la vida, por naturaleza, presenta obstáculos y desafíos. 

Sin embargo, para ella, el secreto está en no enfocarse en el caos o en los problemas que puedan surgir. 

Si nos concentramos en los conflictos, estos solo crecerán y ocuparán más espacio en nuestra vida”, explica. 

En lugar de darle energía a lo negativo, Nadia promueve la paz en cada rincón de su vida, desde lo más cotidiano hasta lo más trascendental.

Algo que destaca en la visión de Nadia es su práctica diaria de la gratitud. 

Hay días que me levanto agradecida de haber creado esta vida, de tener estas condiciones maravillosas, y eso me trae paz”, confiesa. 

Este hábito de agradecer lo que tiene la conecta con su sensación de éxito, reafirmando que su mayor logro no está en lo que ha conseguido, sino en cómo se siente en su día a día. 

Para ella, la paz que experimenta en su vida cotidiana es el mayor símbolo de éxito.

El Éxito Como Estado de Ser

Para Nadia el éxito no es algo que se alcance en el futuro ni una meta lejana por conquistar. 

Es un estado de ser, un equilibrio constante en el que se siente en paz con todo lo que hace y todo lo que es. 

Su definición de éxito se basa en la tranquilidad y la felicidad que encuentra en su vida cotidiana.

 Son esos factores lo que la convierte en un ejemplo de cómo la paz interior puede ser el mayor de los logros.

El mensaje de Nadia Herencia

Nadia Herencia tiene un mensaje poderoso y transformador para aquellos que buscan vivir con propósito

  • Vive cada día como si fuera la última vez que estarás en esta encarnación. 

Según su visión, esta vida es una oportunidad única para experimentar y descubrir lo que el “personaje” que somos en esta existencia tiene para ofrecer.

Nadia invita a que todos celebremos y disfrutemos cada instante, sin reservas, porque esta es nuestra última oportunidad de ser quienes somos hoy. 

En otras palabras, debemos aprovechar al máximo lo que somos ahora, sin esperar a otra vida para hacerlo.

Uno de los puntos clave del mensaje de Nadia es que los límites que percibimos no son reales.

“Los límites están en la mente”, asegura. 

Citando una frase que ama de Alejandro Jodorowsky, Nadia nos anima a abrirnos a nuevas posibilidades: Si quieres vivir con un elefante, agranda tus puertas mentales

Con esto, nos recuerda que nuestras creencias moldean nuestra realidad. 

Si creemos que algo es posible, lo será; si creemos lo contrario, también estaremos en lo correcto. 

Todo depende de lo que alimentemos en nuestra mente.

Nadia enfatiza que no podemos vivir una experiencia que no haya sido antes una creencia en nuestra mente. 

Las creencias son el filtro a través del cual experimentamos el mundo, así que, si deseas una vida más plena y abundante, el primer paso es cambiar tu mentalidad. 

Si creemos que es posible, lo será; si no lo creemos, no lo será”, explica.

Disfruta al Máximo la Experiencia Humana

Para Nadia, lo más importante es vivir, celebrar y disfrutar cada momento. 

La vida no es solo para sobrevivir, sino para gozarla al máximo, porque en el equilibrio entre vida y muerte es donde encontramos el verdadero sentido de nuestra existencia.

Esta encarnación es la única oportunidad que tenemos para ser la persona que somos hoy, y debemos hacer todo lo posible por aprovecharla.

Su mensaje es claro: expande tus creencias, elimina los límites mentales y vive plenamente. 

¡La vida está aquí para ser disfrutada, no para ser temida!

¿Qué es lo que le hubiera gustado a Nadia que le preguntara y no le he preguntado?

Nadia Herencia suele recibir preguntas que se enfocan en sus comienzos, en cómo empezó su camino en el mundo de la mediumnidad y los registros Akáshicos

Sin embargo, en esta ocasión se le permitió navegar por un terreno diferente, uno que la conectó profundamente con el momento actual: el presente. 

Y eso, para ella, fue una experiencia hermosa.

No siempre tenemos la oportunidad de hablar de dónde estamos ahora, de lo que vivimos en este instante. 

Y para Nadia, esta oportunidad fue como un soplo de aire fresco. 

Es fácil quedarse anclado en el pasado, en los inicios, pero ¿qué hay de la importancia de vivir el presente?

Nadia subraya lo refrescante que fue centrarse en el ahora, en lo que está sucediendo en su vida en este momento. 

Cuando se sale del guion establecido y se deja espacio para que surjan nuevas conversaciones, ocurren cosas maravillosas. 

Este enfoque en el presente le permitió conectarse más con su autenticidad y con lo que verdaderamente le mueve hoy en día.

El presente es donde se crea la magia, donde las conexiones verdaderas tienen lugar. 

Este tipo de interacción le permitió a Nadia darse cuenta de lo mucho que disfruta vivir el momento, sin estar constantemente mirando hacia atrás. 

Hablar del presente la conectó con su esencia y la llenó de gratitud.

Apreciando Cada Momento

Nadia nos recuerda que, aunque es común mirar hacia el pasado para entender cómo llegamos a donde estamos, también es fundamental apreciar el aquí y ahora

El presente es lo único que verdaderamente tenemos, y es en este instante donde se puede encontrar la mayor plenitud. 

Al enfocarse en el presente, Nadia redescubre su gratitud por todo lo que ha logrado y por lo que sigue construyendo cada día.

En resumen, este enfoque en el presente ha permitido a Nadia reconectar con su propósito, disfrutar del ahora y recordar la importancia de vivir cada momento al máximo.

Porque al final, como ella misma expresa: “Nada es más valioso que el presente”.

El Viaje de Nadia Herencia hacia el Éxito

El Viaje de Nadia Herencia hacia el Éxito

La entrevista que hemos llevado a cabo en nuestro canal de YouTube, Vive del Éxito, con la médium y escritora Nadia Herencia, nos ha dejado una montaña de reflexiones.

Además de profundos consejos y momentos de claridad. 

En este diálogo lleno de sinceridad y aprendizajes, Nadia compartió su visión sobre temas como la energía cristal, la sabiduría que surge de las experiencias, y la conexión entre pasado y presente.

Para Nadia, el concepto de que “el tiempo es más reducido” significa que cada día es una oportunidad que no podemos dejar pasar, un recordatorio de que “el mañana es hoy

Sin olvidar que somos responsables de dirigir nuestra vida, porque, como ella afirma: “Tú eres el patrón de tu barco”. 

Esta sabiduría es algo que ha acumulado a lo largo de su vida, enfrentando obstáculos que parecían imposibles, pero que terminaron siendo oportunidades para crecer.

Uno de esos obstáculos fue la rotura de una relación, un evento doloroso que, según Nadia, no debe afectar a las personas de nuestro entorno. 

Es un proceso que nos enseña que no es lo mismo conocimiento que sabiduría: lo primero se adquiere, pero lo segundo solo se logra cuando integramos nuestras vivencias.

Entre las anécdotas más emotivas, Nadia recuerda cómo volvió a encontrarse con personas de su pasado, y cómo, en retrospectiva, entendió que no había perdido el tiempo

Cada encuentro, cada momento, tenía un propósito. 

Desde esa experiencia, comparte su mayor aprendizaje: la vida está en constante sincronía, aunque no siempre lo veamos de inmediato.

Para Nadia, el éxito se encuentra en la paz interior

En ese “momento wow” en el que todo encaja y te das cuenta de que estás exactamente donde quieres estar. 

Si pudiera hablar con su versión de 8 años, le diría que todo lo que soñó, lo cumplió

Que esos sueños de escribir, actuar y conectar con el público se hicieron realidad.

Sus metas para los próximos 5 años son viajar, conectada con la naturaleza, y con un compañero que la acompañe en sus aventuras. 

Siempre fiel a sus valores: la lealtad, la libertad y la confianza, tanto en ella misma como en los demás.

Al final, el mensaje de Nadia Herencia es claro: vive tu vida como si fuera la última encarnación que experimentarás. Disfruta, expándete y cree en las infinitas posibilidades.

Como cierre de la entrevista, logramos extraer una de las lecciones más valiosas:

  • El éxito no se mide por logros materiales, sino por la capacidad de encontrar paz y gratitud en cada rincón de nuestra vida.

¿Opinas igual que Nadia Herencia, médium y canalizadora de registros akashicos? ¿Tienes otra visión? Compártela con nosotros.

Para solicitar una cita con el Coach José María López.

También puedes visitar nuestro blog por si te apetece saber más sobre crecimiento personal, inteligencia emocional y libertad financiera

En Vive del Éxito, además puedes encontrar entrevistas, vídeos y una sección específica que habla de Experiencias Cercanas a la Muerte

Entrevista redactada por Rocío Orta

Te puede interesar las siguientes entrevistas:

Te puede interesar los siguientes artículos: