Definir metas o retos

 

Marcarte desafíos en tu vida puede ser muy estresante a la vez que gratificante, por ello hoy quiero ofrecerte 10 sencillos pasos para definir metas o retos en tu vida.

Pero, antes de saber lo que es un reto o meta, lo ideal es que veas el vídeo que te muestro en el enlace que te muestro a continuación: https://www.youtube.com/watch?v=qvopTyNAHqY

El motivo de ver este vídeo antes de entender lo que es un reto o meta, es que en él podrás ver los pasos que debes seguir para la consecución de estos.

Y, es que cuando consigues tus metas o retos, lo que estás consiguiendo en realidad es un logro.

Por ello, podemos decir que una meta o reto es el camino que tienes que recorrer entre tu situación actual y aquella que deseas, es decir, como estás ahora y cómo quieres estar.

¿Cómo tiene que ser una meta?

Como-tiene-que-ser-una-meta

Una meta es un objetivo que se pretende alcanzar en un plazo determinado de tiempo, puede ser un logro a nivel:

  • Personal.
  • Académico.
  • Profesional.
  • Financiero.
  • Deportivo.

Lo más común, es que las metas se establezcan para guiar, motivar y enfocar tus esfuerzos hacia un fin específico.

Saber como definir metas personales puede ayudarte a superar desafíos, mejorar tus habilidades y alcanzar el éxito.

¿Quieres conocer qué características debe cumplir una meta o reto para que sea efectivo? Pues a continuación te las desvelamos:

Precisa

Cualquier reto o meta debe de ser eficaz y preciso, ya que al tener un concepto claro y limitado, así como una métrica te permitirá saber de forma periódica el nivel de cumplimiento.

No pueden ser confusas ni ambiguas, sino que deben orientarte para que puedas saber hacia dónde van dirigidas.

También debes establecer qué herramientas y métodos son los más adecuados para superarlas.

Cualquier reto o meta que te plantees tiene que ser cuantificable, es decir, que puedas medir su progreso hasta alcanzar lograrla.

También te puede interesar: Inteligencia Emocional

Relevante

Es importante que hagas una evaluación cuidadosa sobre la relevancia de tus metas antes marcarlas.

El motivo es asegurarte de que te motiven a trabajar en ellas y estén alineadas con tus objetivos.

Para que tus retos y metas sean efectivas deben de ser relevantes y estar alineadas con tus objetivos a largo plazo, tus habilidades y capacidades actuales y tus valores personales.

Si la meta que te has propuesto no tiene relevancia para ti, lo más probable es que no te sientas motivado para trabajar en ella y no le dediques el suficiente esfuerzo y tiempo.

Por ejemplo, si tu objetivo a largo plazo es perder peso, una buena meta podría ser mantener una rutina de alimentación saludable.

En cambio, una meta que no te aporte relevancia podría ser cambiarte el color de pelo.

¿Lo entiendes?

También te puede interesar: Creencias

Alcanzable

Es importante que encuentres un equilibrio entre desafiarte a ti mismo y establecerte metas alcanzables y realistas.

Consiguiéndolo puedes establecerte metas a corto, mediano y largo plazo y asegurarte que cada una de ellas contribuya al logro de objetivos más grandes.

También es importante que seas flexible y estés dispuesto a ajustar tus metas en función de los obstáculos que puedan aparecer en el camino y tus circunstancias.

Además, al establecer metas alcanzables podrás avanzar de forma progresiva y de manera constante, generándote así una sensación de logro que te motivará a seguir adelante.

De esta manera, cuando cumples una meta podrás establecer otra nueva un poco más desafiante, permitiendo seguir desarrollándote y creciendo.

No olvides que lo ideal es establecerte metas retadoras, pero realistas, con el objetivo de que te permitan avanzar de forma sostenible y te ayuden a alcanzar tu potencial.

También te puede interesar: Libertad Financiera

Temporal

Los retos y metas que te propongas deben tener un plazo definido para su cumplimiento, esto te ayudará a mantener la motivación y el enfoque.

De esta forma podrás asegurarte que siguen siendo realistas y relevantes conforme van cambiando tus circunstancias.

Sin una fecha límite pueden correr el riesgo de convertirse en algo indiferente y abstracto y perder su importancia.

Del mismo modo, cuando tienes una fecha límite bien marcada te puede generar un sentido de urgencia, ayudándote así a concentrarte en los pasos que necesitas para alcanzarla.

Por otro lado, marcarte plazos para tus metas te ayudará a medir el progreso y analizar si estás logrando los objetivos a tiempo.

Si no alcanzas una meta en el plazo establecido, es posible que necesites ajustes en tu plan de acción para conseguir alcanzarla.

Como resumen podemos decir que marcarte plazos indefinidos y claros para la consecución de tus metas es muy importante para:

  • Mantener la motivación y el enfoque.
  • Medir el progreso.
  • Analizar si se están logrando los objetivos a tiempo.

También te puede interesar: Crecimiento Personal

Comprometedora

El único modo de lograr una meta es querer alcanzarla realmente, por ello lo más importante es convencerte del valor que tiene lograrla.

También es importante que seas consciente de la necesidad de cambiar tus hábitos para llegar hasta su consecución, o, por el contrario, nunca podrás alcanzarla.

Lo ideal es que veas tus metas y retos como propios compromisos contigo mismo, además, si los compartes con las personas que te importan, te verás más forzado a conseguirlos.

También te puede interesar: ¿Cómo dejar de procrastinar en sencillos pasos?

Los 10 pasos imprescindibles para definir metas

pasos-imprescindibles-para-definir-metas

Marcarte metas es un proceso muy importante para alcanzar el éxito en cualquier aspecto de tu vida, ya sea profesional o personal.

Las metas te permitirán tener un objetivo concreto y claro a largo plazo a la vez que te proporcionarán la motivación que necesitas para trabajar en su consecución.

¿No sabes que preguntas para definir metas debes plantearte?

No te preocupes, a continuación, te presentamos los 10 pasos imprescindibles para definir metas y objetivos de forma efectiva.

También te puede interesar: La asertividad

Propia

La meta o el reto que te marques, tiene que ser tuyo personal, no puede pertenecer a otra persona, al ser el dueño de la meta, tendrás más motivación para luchar por ella.

Además, es tu responsabilidad conseguir la meta o el reto, no es la responsabilidad de nadie más.

Depende de ti que lo consigas o no.

También te puede interesar: El fracaso no existe

Específica

A la hora de definir una meta, tienes que ser capaz de hacerlo de manera precisa y clara, capaz de definir de manera exacta aquello que se quiere conseguir.

Por ejemplo, perder peso.

También te puede interesar: ¿Cómo convertir problemas en retos?

Positivo

Cuando haces las cosas con un fin positivo, se hace con más ganas e ilusión.

Por ejemplo, no es lo mismo perder peso, que hacerlo a cambio de mejorar tu salud, la confianza en ti mismo y tu autoestima.

También te puede interesar: ¿Existe la suerte o es azar?

Suponer un desafío

Cualquier reto o meta tiene que plantearte un desafío, pero a la misma vez debe de ser alcanzable.

Esto quiere decir que todos los retos o metas que te propongas necesitan dedicación y esfuerzo por tu parte para alcanzarlas y, no podrás lograrla sin perseverancia y trabajo.

A la vez que el objetivo asignado te exige desarrollar nuevas habilidades y usar todo tu potencial para desarrollarlas, te sentirás más motivado y atraído por la tarea a realizar.

Las metas y retos, que son fáciles, provocan que relajes el ritmo de trabajo y disminuya tu esfuerzo.

Mientras que las metas que son desafiantes conllevan a trabajar duro y brindan motivación y gratificación al superarlas.

También te puede interesar: ¿Qué es la resiliencia y cómo ser resiliente?

¿Para qué?

Los retos y las metas se marcan para permitirnos tener un propósito en la vida y un sentido de dirección.

Las metas te ayudan a definir lo que quieres lograr y a enfocar tus esfuerzos en lograrlo.

El motivo es que al tener una meta o reto claro, podrás establecer un plan de acción y así tomar las medidas concretas para alcanzarlo.

Además, los logros y metas te aportan una sensación de satisfacción cuando las alcanzas que aumentarán tu motivación y autoestima.

También pueden llegar a ser una importante herramienta para tu crecimiento profesional y personal.

Esto se debe a que te desafían a salir de tu zona de confort y a desarrollar nuevos conocimientos y habilidades.

También te puede interesar: El efecto Pigmalión

Coherente con mis valores

Es necesario establecerse metas tanto en tu vida personal como en el trabajo si quieres lograr el éxito.

Esto es así porque cuando te fijas metas o retos, estos se convierten en parte de tu identidad y en desafíos que te motivan e impulsan a cambiar su estilo de vida.

Y si quieres encontrar la forma de alcanzar tus retos y metas o incluso superarlas, no tengas miedo a cambiar tus comportamientos, hábitos y hasta tu manera de pensar.

También te puede interesar: El método Konmari de Marie Kondo

Ético y legal

Los retos y metas que te plantees deben cumplir con la ética y la legalidad para asegurarte de que no dañas a otros seres humanos, a los animales o al medio ambiente.

De esta manera también evitarás consecuencias negativas en el futuro.

En cuanto a la ética, los retos y metas tienen que ser coherente con tus valores personales y no ir en contra de la dignidad ni los derechos de otras personas.

Es importante que tus metas no impliquen la discriminación, la explotación o cualquier tipo de daño a otros seres vivos o al medio ambiente.

A la misma vez, también deben cumplir con las regulaciones aplicables y leyes existentes.

Por ello, no debes establecerte metas o retos que impliquen actividades ilegales o que violen la propiedad o derechos de otras personas.

Debes tener en cuenta que las metas ilegales te pueden acarrear consecuencias negativas para ti mismo, así como para las personas que te rodean.

También te puede interesar: Principio de la moralidad natural

Memorable

Las metas y retos que son memorables para ti te brindan motivación y a la misma vez te recuerdan lo que quieres lograr.

Recuerda que la clave para alcanzar tus retos o metas es:

  • Tener claridad en aquello que quieres lograr.
  • Mantener una actitud enfocada en el logro de tus objetivos.
  • Ser positivo.

Establecer objetivos puede parecer complicado al principio, pero con estos 10 sencillos pasos para definir metas o retos en tu vida, podrás hacerlo y alcanzar el éxito.

¡Atrévete a soñar a lo grande y trabaja duro para alcanzar tus metas y retos!

Te dejo un vídeo titulado: 10 sencillos pasos para definir METAS o RETOS en tu vida de nuestro canal de Youtube, que dicho de paso puedes aprovechar para suscribirte al canal ¡Es gratis!»

También puedes visitar nuestro blog en el que hablamos y tratamos diferentes temas.

Mi nombre es José María López Pérez, soy coach certificado y te acompaño para qué consigas tus retos o metas a través del coaching. Si quieres, ¿hablamos?

Otras personas buscan:

Suscríbete y no pares de aprender

Y si no quieres leer pero si aprender, puedes hacerlo en nuestro Canal de Youtube

Nuestra Política de Privacidad aquí

Que dicen

Deja tu comentario