Ley de pareto
Bienvenidos, gente exitosa, hoy quiero hablaros sobre la Ley de Pareto que tiene como objetivo centrar tu atención en lo que de verdad es más importante.
¿Quieres saber más sobre este teorema?
A continuación la iremos desgranando poco a poco para que puedas entender la ley de Pareto 80/20
¿Qué es la Ley de Pareto?
Este teorema nos viene a decir que el 80% de los resultados se consigue gracias al 20% del esfuerzo que ponga en su consecución.
También se puede entender como la ley de Pareto 20/80, donde el 20% del esfuerzo determina el 80% de los resultados.
Esta ley se enunció por primera vez en el libro «Cours d’économie politique» por el economista y sociólogo Vilfredo Pareto en el año 1896.
Este principio es el resultado de un análisis empírico de la sociedad que le tocó vivir a Pareto.
Él observó que casi el 80% de las tierras italianas donde vivía pertenecían tan solo al 20% de la población, mientras que el otro 20% estaba en manos de la población restante.
Como resultado, la gran masa de la población tan solo tenía una parte muy pequeña de la riqueza del país, además, eran los que menos influencia política tenían.
A esta ley se le puede llamar de diferentes formas:
- Ley de 80/20.
- Ley de poco Vitale.
- Principio de Pareto.
- Teorema de Pareto.
- Ley de Pareto.
También te puede interesar: Creencias
¿En qué se basó Pareto al emitir esta ley?
Este economista, además de observar el pésimo reparto de las tierras, también descubrió, después de analizar su cosecha, un crecimiento anormal en esta.
Al recolectar los guisantes de su huerta, sé dio cuenta de que algunas vainas habían producido muchos más guisantes que las otras.
Después de estudiar la estadística de estas vainas pudo determinar, que casi el 20% de estas, contenían el 80% de los guisantes totales.
Fue entonces cuando extrapolo este descubrimiento a la propiedad de las tierras que había estudiado con anterioridad, en la que se producía la misma relación.
Y, aunque parezca mentira, esta proporción se pudo demostrar de manera correcta en muchos otros ámbitos de la economía:
- El 80% de la riqueza total pertenece al 20% de la población.
- El 80% de las ventas corresponden al 20 % de los productos en el mercado.
- Un largo etcétera de casos.
También te puede interesar: Crecimiento Personal
¿Cómo aplicar el principio de pocos vitales a la vida cotidiana?
La fórmula es muy sencilla, tan solo deberás dividir el día en ese 20% que hablamos y te saldrán tres horas aproximadas.
A continuación, busca en tu rutina diaria las tres horas donde te encuentres más a gusto trabajando, ya que será el momento donde tu concentración estará al 100%.
Encontrar ese momento de inspiración es primordial, puesto que es cuando serás más eficaz.
Una vez que hayas encontrado ese momento, debes reservarlos solo para ti, porque será el tiempo que le dediques a las tareas que tienes que realizar.
Teniendo en cuenta todo esto, quiero ofrecerte varias ideas para que puedas incorporar de manera óptima la Ley de Pareto en la vida diaria de manera eficiente.
Son ideas muy simples, pero que pueden generarse cambios muy interesantes.
También te puede interesar: Libertad Financiera
Aplicación del teorema de Pareto en los estudios
A la hora de aprender una nueva materia te recomendamos que te plantees hacerlo mediante este teorema.
Piensa que para aprenderla necesitas invertir el 20% de tu esfuerzo para conseguir el 80% de los resultados.
Analiza si el esfuerzo que vas a emplear en la materia que has elegido, realmente recompensa con el tiempo que le vas a dedicar para dominarla.
También te puede interesar: Inteligencia Emocional
Aplicación del principio de Pareto en el ahorro
Te recomendamos que en vez de recortar pequeños gastos de aquí y de allá, te centres en encontrar el 20% de acciones que te generan el 80% de tus ahorros.
Por ejemplo, si estás pagando 100 € al mes por una inscripción al gimnasio al que solo vas 3 o 4 veces al mes, es preferible que entrenes en casa.
También te puede interesar: ¿Cómo pagar deudas rápidamente?
Aplicación de la regla 80/20 en actividades que generan ingresos
No tiene ningún sentido que te dediques de manera intensa a actividades que no te generen ingresos importantes.
Lo ideal es que trates de dedicar tu esfuerzo al 20% de aquellas actividades que te generen el 80% de los beneficios.
Ve despojándote poco a poco de aquellas actividades que no te crean tantas ganancias, de esta manera podrás aumentar tu calidad de vida.
También te puede interesar: Amortizar parcialmente un préstamo hipotecario o personal
Ley de Pareto aplicado a las relaciones personales
Lo ideal, incluso en relaciones de parejas, es que el 20% de tus esfuerzos conlleve al 80% de los resultados.
Para conseguirlo debes darle importancia a los pequeños detalles que pasan desapercibidos por la rutina que en situaciones difíciles tienen mucho más valor.
También lo puedes aplicar seleccionando tu círculo de personas más relevantes.
Para ello, haz una lista con la gente de tu entorno y quédate con aquellas que de verdad te aportan algo y con las que te encuentras a gusto.
De esta manera generarás un vínculo mucho más afectivo y profundo.
También te puede interesar: La asertividad
Teorema de Pareto aplicado a las actividades diarias
Todos tenemos tareas que son más importantes que otras a las que debes dedicarle más tiempo y esfuerzo.
En vez de hacer una lista con las tareas que tienes que hacer, te recomiendo hacer una lista por orden de prioridad.
Te recomendamos no perder tiempo en cosas irrelevantes o sin importancia, como por ejemplo, las redes sociales.
Así evitarás las lamentaciones por falta de tiempo y tendrás la satisfacción de haberlo dedicado a algo que realmente te ha nutrido.
También te puede interesar: El feedback
La regla 80/20 aplicada a los problemas cotidianos
Te recomiendo que tengas en cuenta que tan solo el 20% de los problemas de tu día a día son los que te producen el 80% de tus dolores de cabeza.
A la hora de resolverlos, céntrate en buscar solución, de manera más inmediata, a los que te acarrean peores consecuencias.
También te puede interesar: ¿Qué es la resiliencia y cómo ser resiliente?
Ley de pocos vitales aplicados en consejos de vida
Existen muchos lugares donde puedes leer infinidad de consejos de vida, aunque, en realidad, no puedes aplicar todos ellos con la misma intensidad.
Lo ideal es que escojas los consejos que más se adecuen y te beneficien en tu vida, ya que ese 20%, serán los tips que te proporcionarán el 80% de los resultados.
También te puede interesar: El fracaso no existe
Ley de Pareto aplicado en los equipos de trabajo
Los equipos de trabajo es una de las aplicaciones más útiles de este principio, teniendo en cuenta que lo que se pretende es optimizar el tiempo en el trabajo lo máximo posible.
Para que puedas hacerte una idea más clara, te facilitaremos varios ejemplos del principio de Pareto aplicado en los equipos de trabajo:
- El 20% de los productos con los que trabajes serán el 80% de tus ventas totales.
- El 20% del tiempo que le dediques al trabajo será el responsable reproducir el 80% de los resultados finales.
- El 20% de tus clientes serán los que generen el 80% de tus ventas.
- El 20% de los proyectos que lleves a cabo te aportarán el 80% del resultado.
Estos pequeños ejemplos son una muestra perfecta de todo lo que puede representar el principio de Pareto.
Son estas estimaciones y su interpretación adecuada las responsables de que puedas establecer un ambiente de trabajo mucho más productivo, efectivo y relajado.
Y, es que aplicando este principio, siempre aprenderás nuevas lecciones y como consecuencia obtendrás mucho más beneficio.
También te puede interesar: No hacer nada tiene consecuencias en tu vida
Principio de Pareto aplicado en los trabajos en equipo
También podemos aplicar el principio de Pareto en los trabajos en equipo, ya que son una inspiración muy importante para:
- Fomentar las ideas en equipo.
- Motivar al trabajo en equipo.
De esta manera, el equipo será partícipe de un modo racional y activo en la mejora de la productividad.
Algunos ejemplos sobre como aplicar este principio en el trabajo en equipo son los siguientes:
- Emplea el 80% de tu tiempo en centrarte en la actividad que te da el 20% de tus mejores resultados.
- Determina cuál es el 20% de los integrantes del grupo que te brindan el 80% de los resultados.
- Verifica el 20% del trabajo que te proporciona resultados y delega el 80% restante a otra sección.
No obstante, hay que destacar, que para que esta ley funcione, es necesario que el equipo al completo sepa que significa este principio y como funciona.
También te puede interesar: El efecto Pigmalión
La regla 80/20 aplicada en los negocios
Para que puedas optimizar tu negocio aplicando la regla 80/20 queremos darte algunos consejos junto a sus ejemplos prácticos y así aplicar este propósito en su totalidad.
¡Toma nota!
También te puede interesar: ¿Cómo convertir problemas en retos?
Identifica tus tareas del 80/20
Toma una hoja de papel y un lápiz y disponte a crear una lista con todas las tareas que haces a diario en tu negocio.
A continuación, en otro apartado anota las tareas que de verdad te producen el mayor impacto en tu porcentaje de beneficios.
Imagina que tu negocio se dedica a vender productos de limpieza y debes encargarte a diario de comerciar tu producto estrella frente a otros productos que te generan menos ingresos.
No puedes dedicarle el mismo tiempo a estos productos, sino que debes darle prioridad aquel que te genere los más beneficio en el menor tiempo posible.
También te puede interesar: ¿Cómo ser emprendedor y no morir en el intento?
Cuestiónate siempre los resultados
Cada vez que te enfrentes a una nueva tarea o un nuevo proyecto, debes cuestionarte si perjudicara o beneficiará al 80% de tus actividades.
También te puede interesar: ¿Cómo dejar de procrastinar en sencillos pasos?
Aprende a relegar o eliminar
En un proyecto siempre hay tareas o procesos que no afectan de forma directa a la productividad del negocio en un alto porcentaje.
Por ello, lo mejor es relegar o eliminar aquellas actividades que no te generan ningún beneficio o satisfacción.
También te puede interesar: ¿Cómo salir de la zona de confort?
Elige sustituir en vez de agregar
No debes olvidar nunca que tu tiempo es limitado.
Por ese motivo, en el caso de que llegue un proyecto importante, debes saber apartar aquellos que tengan un menor impacto en tus ingresos.
Tendrás menos tiempo de llevar a cabo tus proyectos si trabajas en todos ellos a la vez, además, sus resultados serán de menor calidad.
Te recomendamos centrarte en los que de verdad te hagan obtener los mejores resultados y/o te quiten el menor tiempo posible.
Otro punto importante es centrarte en una red social, ya que si te pones aplicar en todas ellas nunca conseguirás los mejores resultados.
También te puede interesar: ¿Existe la suerte o es azar?
Crea una lista de “algún día”
Crea una lista con las actividades que no son muy relevantes y se pueden dejar para después, así podrás concentrarte en el proyecto más considerable de tu negocio.
El objetivo de esta lista es irla postergando si no tienes algo más importante que hacer.
También te puede interesar: El método Konmari de Marie Kondo
Ventajas de la ley de Pareto en el ámbito empresarial
El objetivo de la Ley de Pareto en el ámbito empresarial es enfocar tu atención en aquello que te genere más beneficios.
Aplicando esta filosofía podrás obtener grandes ventajas como por ejemplo:
También te puede interesar: Creencias con el dinero
Aumentar el ratio de trabajo eficiente
Al centrar tu atención en aquello que es más relevante, podrás dejar para más tarde aquellas acciones que te resultan menos rentables.
De este modo podrás aumentar el ratio de tiempo de trabajo eficiente.
También te puede interesar: ¿Qué es la Empatía?
Mejorar el desarrollo de tu negocio
Si aprendes a gestionar mejor tu tiempo podrás potenciar el crecimiento de tu negocio y así generar mayores beneficios.
También te puede interesar: Principio de la autonomía Personal
Reducir el estrés y el efecto burnout
El principio de Pareto te permite gestionar mucho más fácil tus tareas del día a día, repercutiendo de manera positiva en la felicidad de tus trabajadores y su bienestar.
Cuando un negocio reina el buen ambiente, todo lo demás es coser y cantar.
También te puede interesar: Principio de Prevención de Dependencias
Mejorar la toma de decisiones
La ley del 80/20 también se puede aplicar para mejorar la toma de decisiones, ya que cuando se dispone de datos importantes es más fácil tomar las decisiones correctas.
De este modo podrás proponer mejoras o incluso reducir errores.
También te puede interesar: Principio del reconocimiento individual y la diferencia
Optimizar recursos
Al reducir el desperdicio de recursos tanto materiales como humanos, podrás destinarlos a aquellas actividades que más beneficios te generen.
La Ley de Pareto permite identificar lo más importante con el fin de aumentar la importancia de tus acciones.
Esto es muy útil en el entorno laboral tan competitivo en el que vivimos, ya que te permite mejorar de forma continua gracias a gestionar mejor tu tiempo y optimizar tus recursos.
También te puede interesar: Principio del Boomerang