Ahorrar
¿Cómo estamos gente exitosa? Hoy quiero compartir contigo varias técnicas sobre cómo ahorrar dinero al mes fácilmente y sin esfuerzo.
Seguro que tienes clara la importancia del ahorro, sin embargo, de saberlo a ahorrar todos los meses hay un trecho.
¿Sabes que más de la mitad de los españoles no consigue ahorrar más de 50 euros al mes?
El motivo no es que se nieguen a hacerlo, sino que no saben cómo conseguirlo.
La razón reside en que enfocan su ahorro y sus esfuerzos de manera equivocada, antes de conocer los consejos que te voy a revelar mi historia financiera mensual era la siguiente:
- Recibir la nómina.
- Pagar gastos.
La hipoteca, la luz, la tarjeta de crédito, el teléfono, el préstamo del coche… la mayoría de mis gastos fijos tenían cobro los primeros días del mes.
Antes del día diez una parte importante de mi dinero ya había volado y a esto, hay que sumarle, las compras del super, alguna salida con los amigos, gasolina…
Y así, hasta que llegaba a fin de mes con la cuenta casi a cero y sin capacidad ninguna para ahorrar.
Si te ves reflejado en mi historia financiera pasada, no te preocupes, es normal, pero, ahora te diré cómo ponerle solución.
Indice
Métodos para ahorrar dinero
Existen muchas formas para ahorrar dinero y permitirte aumentar tus reservas económicas de una manera cómoda.
Lo único que necesitas para ahorrar dinero rápido y fácil es disciplina, constancia y esfuerzo.
Las 3 cosas que debes tener para ahorrar
Aunque lo creas o no, ahorrar no es una tarea difícil, solo tienes que hacer tres cosas para que suceda:
- Querer hacerlo.
- Tener compromiso para hacerlo.
- Hacerlo.
Uno de los beneficios más importantes de ahorrar es la tranquilidad y estabilidad financiera que te supone.
Poder hacer frente a un imprevisto, realizar unas vacaciones, adelantar cuotas de una hipoteca… Ahorrar es la base para tener libertad financiera
También te puede interesar: Crecimiento Personal
¿Para qué quieres ahorrar?
Ahorrar siempre te da la posibilidad de poder materializar tus sueños.
Pero lo más relevante, está en generar una costumbre sana que te permita organizar tus ingresos y priorizar el consumo.
Teniendo tus finanzas controladas, podrás atender cualquier tipo de emergencia y te permitirá una mejor calidad de vida a corto y largo plazo.
Uno de los motivos de ahorrar es poder vivir tranquilo, con seguridad e independencia financiera para cumplir tus objetivos y afrontar imprevistos.
Ahorrar debería ser un hábito o estilo de vida para garantizar a la sociedad un constante crecimiento.
Gracias al ahorro programado puede ser posible garantizar un futuro mejor, ¿qué esperas para organizar tus gastos, priorizarlos y alcanzar tus metas?
También te puede interesar: Creencias
¿Cómo vas a comenzar a ahorrar dinero?
Ahorrar es una decisión financiera muy importante que debes tener en cuenta, sin embargo, hay muchas personas que no lo hacen.
El motivo es que no saben cómo comenzar con el ahorro, incluso hay quienes los relacionan con dejar de hacer algo o sacrificarse.
Si eres de los que tienen esa forma de pensar, déjame decirte que estás muy equivocado.
Por ello, quiero darte las mejores ideas para ahorrar algo de dinero para que puedas tener el control de tus finanzas personales.
Vamos con los tips para ahorrar dinero, ¿estás preparado? Toma bolígrafo y papel que comenzamos.
También te puede interesar: Inteligencia Emocional
¿En qué consiste el control presupuestario?
Lo primero es saber cuál es tu situación económica y para ello, no existe nada mejor que anotar cada día tus ganancias y tus gastos.
Y es muy perezoso cuantificar todos los gastos, pero es la única manera que tienes para comenzar a ahorrar una parte importante de tu dinero.
Al hacerlo, podrás saber en todo momento donde inviertes tu dinero y comprobar si estás consiguiendo tus objetivos propuestos.
Existen muchos trucos para ahorrar, pero te quiero recomendar los tres trucos para ahorrar más eficaces:
- Aplicaciones de ahorro
Hay un abanico muy amplio por lo que seguro que podrás encontrar una que se adecue a lo que estás buscando y con la que te sientas cómodo.Existen versiones gratuitas y de pago, así como subscripciones mensuales que además puedes conectar con tus cuentas bancarias.No olvides tener cuidado de no caer en los préstamos rápidos que suelen aparecer en las aplicaciones gratuitas - Hojas de cálculo Se trata de que crees una hoja de cálculo en Excel o Google Drive que te permita registrar tus gastos diarios. Es algo más complejo que las aplicaciones, ya que tendrás que hacerla tú mismo y no está tan a la mano.La ventaja es que ahora podrás crear a tu gusto y, que si no te ves capaz de hacer tu propia plantilla, podrás encontrar por Internet muchas gratuitas.
- Papel y bolígrafo Si no te llevas bien con la tecnología, siempre tienes la opción de apuntar todos tus gastos a la antigua usanza.Aunque, no es la opción más recomendable debido a que dificulta muchos análisis futuros y es muy laborioso, es mejor que no hacer nada.Da igual la manera que elijas, lo importante es que tengas un control sobre tus gastos diarios. Eso, justamente, fue la clave para poder llegar a optimizar mis finanzas personales, ¡que no te dé pereza!
También te puede interesar: El feedback
¿Qué son los gastos hormigas?
Se llama gastos hormigas a esas pequeñas salidas de dinero diario que no sueles tener en cuenta porque tan solo representan unos céntimos o euros al día.
Estos gastos los haces varias veces al día, todos los días, consiguiendo que a final de mes representen una suma considerable de dinero.
Podemos meter en gastos hormiga:
- Esos dos o tres cafés que tomas a diario en el bar.
- Los aperitivos que metes en la cesta de la compra sin necesidad.
- El tabaco.
- Los desplazamientos innecesarios en taxi.
- Las comisiones que puedes evitar.
En importe de todo esto, más otro tipo de caprichos, suele rondar casi los 150 euros por persona al mes.
Para que lo puedas entender mejor, te voy a poner un ejemplo práctico:
Imagina que fumas 20 cigarrillos al día, si tan solo dejas de fumar 1 de manera diaria, te podría hacer ahorrar una cantidad importante al año.
Te lo explicaré de otra manera:
Un cigarrillo al día, son 365 cigarros al año, si esa cantidad la divides entre 20, que es la cantidad de cigarros que entra en un paquete, da un resultado de 18.25 paquetes de tabaco
Si multiplicas esa cantidad por cinco euros que vale cada paquete de media, te daría un resultado de 91,25 €.
Como puedes ver con tan solo reducir un cigarrillo, además de ganar en salud estás consiguiendo ahorrar parte de tu dinero.
Lo mismo ocurre con las suscripciones, las cuales debes comenzar a valorar porque quizás las estés pagando y no las uses tanto como crees.
Buscar compañías de teléfono más económicas, bancos sin comisiones, tomar dos cafés en vez de tres…
Lo cierto es que es muy importante que sepas identificar estos gastos hormiga y aprendas a reducirlos como medida de austeridad económica.
Al ser gastos reiterados en servicios o productos innecesarios, son los que forman fugas de dinero que puedes evitar, pero que suelen ser invisibles ante los ojos.
El motivo es que esta fuga es ocasionada por pequeñas cantidades de dinero.
También te puede interesar: El efecto Pigmalión
Ahorro creciente
Para algunos, lo más complicado de ahorrar es crear el hábito de apartar una cierta cantidad de dinero, mientras que otros fracasan por no hacerlo de manera organizada.
Y es que, realmente, para ahorrar todos necesitamos una cierta planificación y que sepamos ajustarnos a ella para que podamos lograr nuestros objetivos financieros.
Con la siguiente tabla para ahorrar dinero, verás como puedes ahorrar y conseguirlo. ¿Comenzamos?
Se trata de una técnica con la que consigues ahorrar día a día.
Con este método, de los cincuenta céntimos, podrás ahorrar casi 2790 € euros en un año.
Debes comenzar ahorrando cincuenta céntimos y cada día sumarle 50 céntimos más.
El primer día, tendrás en la hucha 50 céntimos, el segundo día 1 euro y así sucesivamente.
Consiste en que cada día que vaya pasando tendrías que tener ahorrado lo mismo que el anterior, pero sumándole 50 céntimos más.
Siguiendo esta norma a rajatabla cuando pase un año habrás ahorrado 2790 €.
Es cierto que conforme pasan los días el ahorro se hace más complicado, ya que la cantidad va aumentando.
Lo importante es que crees un hábito de ahorro con tus propios trucos para ahorrar dinero día a día.
También te puede interesar: El fracaso no existe
Ahorro decreciente
Se trata de seguir la misma técnica que en el ejemplo anterior, pero de forma contraria, es decir, el primer día comenzarías aportando 15 euros a tus ahorros.
El segundo día aportarías 14 euros con 50 céntimos, el tercer día, 14 euros y así sucesivamente.
Ten en cuenta que este tipo de ahorro casero, lo puedes ajustar a tus medidas y necesidades, ya que si no puedes aportar 50 céntimos al día, puedes usar la técnica de forma semanal.
Otra opción puede ser aportar menos cantidad de dinero, por ejemplo 10 céntimos, todo depende de tu situación y objetivos.
Si pones estas técnicas en práctica junto a tu pareja, el ahorro es el doble y, como puedes comprobar, no es tan difícil conseguirlo.
Ya sabes cómo ahorrar dinero al mes fácilmente y sin esfuerzo, solo tienes que querer hacerlo, comprometerte y comenzar. ¡Adelante!
Te dejo un vídeo titulado: ¿Cómo ahorrar dinero rápido y sin esfuerzo? de nuestro canal de Youtube, que dicho de paso puedes aprovechar para suscribirte al canal ¡Es gratis!
Mi nombre es José María López Pérez, soy coach certificado y te acompaño para qué puedas ahorrar dinero cada mes a través del coaching. Si quieres, ¿hablamos?
Pienso que te puede ser muy útil nuestras secciones de Entrevistas, Terapias y Vídeos
Otras personas buscan:
- 10 sencillos pasos para definir metas o retos en tu vida
- 12 Consejos para ser más Productivo y Eficaz en el Trabajo
- Amortizar parcialmente un préstamo
- La asertividad
- ¿Cómo dejar de procrastinar en sencillos pasos?
- ¿Cómo convertir problemas en retos?
- ¿Cómo pagar deudas rápidamente?
- ¿Cómo salir de la bancarrota?
- ¿Cómo salir de la zona de confort?
- ¿Cómo ser emprendedor y no morir en el intento?
- Creencias con el dinero
- ¿Existe la suerte o es azar?
- La Ley de Pareto
- El método Konmari
- No hacer nada tiene consecuencias en tu vida
- ¿Qué es la empatía?
- ¿Qué es la resiliencia y cómo ser resiliente?
- Primera ley para una gestión emocional ecológica
- Segunda ley para una gestión emocional ecológica
- Tercera ley para una gestión emocional ecológica
- Cuarta ley para una gestión emocional ecológica
- Quinta ley para una gestión emocional ecológica
- Sexta ley para una gestión emocional ecológica
- Séptima ley para una gestión emocional ecológica